¿Cómo nació Emerita Antiqva?

La Asociación Cultural Emerita Antiqva se fundó en 2010 con el objetivo de promover el conocimiento sobre la vida, costumbres y cultura del mundo romano. Para ello, se centra en el estudio y la difusión de diversas manifestaciones arqueológicas, documentales, literarias e histórico-artísticas relacionadas con Augusta Emerita, sus orígenes, evolución y legado en otras culturas.

Su labor se organiza en dos áreas principales de trabajo: la civil y la castrense (militar). A través de la reconstrucción histórica de vestimentas, utensilios, campamentos, creencias, corrientes filosóficas, literatura, vida cotidiana, entrenamientos y gastronomía, la asociación persigue una finalidad esencialmente didáctica y divulgativa.

Para estos fines, dentro de la Asociación, se establecen tres secciones denominadas  Optimus Cives, Legio V Alaudae y Lvdvs Antiqvvs.

Nuestra misión: reconstruir, divulgar y emocionar

Desde 2010, la Asociación Cultural Emerita Antiqva trabaja para recuperar y difundir la cultura romana mediante la recreación histórica. Estudiamos su arqueología, literatura, filosofía, arte, religión, costumbres y estilo de vida, para mostrar cómo era Mérida, de forma viva, rigurosa y educativa.

¿Dónde hemos estado?

Durante todo el año realiza actividades en Mérida, pero también en multitud de poblaciones que conservan restos romanos, para darles vida con sus recreaciones. Hemos participado en jornadas de recreación en toda España, en sitios como Lugo, Sagunto, León, Ubrique, Medellin y también fuera, como Lyon.

Reconocimientos

🏛 Premio Genio Protector de la Colonia 2017
Asociación Amigos del MNAR, Mérida.

🏆 Premio Agripa 2024 (colectivo)
Excmo. Ayuntamiento de Mérida.

Scroll al inicio