XV Emerita Lvdica

Del 19 al 25 de mayo de 2025, la ciudad de Mérida ofrece la oportunidad de ser testigos (o preferentemente actores y figurantes) de escenas cotidianas del mundo romano, aproximándonos a sus modos de vida, utilizando los escenarios originales que conforman el conjunto arqueológico monumental más completo y mejor conservado de Hispania: Avgvsta Emerita, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Será en la XV edición de Emerita Lvdica.

Fiesta de interés turístico de Extremadura

Emerita Lvdica, Fiesta de Interés Turístico de Extremadura, es organizada por el Ayuntamiento de Mérida con la colaboración de la Dirección General de Turismo, la Diputación de Badajoz, el Consorcio de la Ciudad Monumental y el Museo Nacional de Arte Romano de Mérida.

Esta actividad hace revivir cada año las grandes ruinas de la antigua ciudad, abrir los monumentos al público y mostrarlos de una forma alternativa a la par que formativa y divertida. Por ello se cuida con todo rigor que las recreaciones sean fidedignas: tramas, escenas, indumentarias, objetos, mensajes, aromas, sabores, etc.

Emerita Lvdica (lvdi = juegos) lleva este nombre con el propósito de retomar el ambiente festivo que acompañaba la celebración de juegos en la capital de Lusitania, atrayendo a gentes de toda la provincia. Se disputarán luchas de gladiadores, se harán ritos en el Templo de Diana, el foro se llenará de vida recreando escenas de la vida cotidiana de Avgusta Emerita, los legionarios entrarán por el puente romano en la ciudad, acampando a sus puertas, donde harán prácticas de entrenamiento, y habrá constantes recreaciones de la vida cotidiana de una ciudad romana.

Avances de la programación:

La XV edición de Emerita Lúdica, que se celebrará en Mérida del 19 al 25 de mayo de 2025, ya tiene cartel anunciador y un avance de la programación. Este año, el evento se centrará en el mosaico de Medusa, recientemente descubierto en la ciudad. Se espera que la XV edición de Emerita Lúdica incluya nuevos espacios como el Circo Romano. La programación estará enmarcada en la recreación de escenas de la vida cotidiana romana en los escenarios originales del conjunto arqueológico monumental. 

  • Cartel anunciador: El cartel de este año presenta el mosaico de Medusa como imagen principal, resaltando la importancia arqueológica de Mérida.
  • Nuevos espacios: Se prevé la inclusión del Circo Romano como parte de los escenarios de la recreación, donde por primera vez se recreara una carrera de cuadrigas.
  • Asociaciones recreacionistas: Las asociaciones recreacionistas de la ciudad participarán activamente en la programación como cada año, llevando el peso principal de la mayoria de las actividades.
  • Programa completo: La XV edición promete una experiencia inmersiva en la vida romana, con recreaciones, espectáculos y actividades para todos los públicos. 

Scroll al inicio