Blog, Gladiadores y Ludus

Los gladiadores: una forma de vida

La vida de un gladiador en Mérida (Augusta Emerita) era una vida marcada por la disciplina, el entrenamiento y la posibilidad de fama y libertad, pero también de peligro y muerte. Aunque algunos eran esclavos, prisioneros de guerra o criminales condenados, otros eran soldados veteranos o incluso hombres libres que buscaban fortuna y reconocimiento en la arena. 

Blog, Gladiadores y Ludus

Formación de los gladiadores

La formación de gladiadores en Emerita (Mérida) se centraba en ludi o escuelas de gladiadores, donde se entrenaban tanto los novatos (tirones) como los gladiadores experimentados (veterani). Se entrenaban diferentes tipos de gladiadores, cada uno con su propio estilo de combate y armamento, como los hoplomacos, tracios, secutores y retiarios.

Batallas y extrategias, Blog

Fundación de ciudades romanas. El papel del Agrimersor

En la fundación de ciudades romanas, además de los soldados, los agrimensores jugaban un papel fundamental en la planificación y trazado del urbanismo, así como en la división y distribución de las tierras. Su labor se basaba en principios matemáticos y geométricos, utilizando herramientas como la “dolia” (una especie de escuadra) y la medición de longitudes con cadenas o cuerdas.

Batallas y extrategias, Blog

Tácticas militares más conocidas

En Augusta Emerita (actual Mérida), las tácticas militares romanas se manifestaban a través de la fundación de la ciudad como colonia para soldados veteranos de las Guerras Cántabras, la organización de sus habitantes en unidad militares y la presencia de elementos de la vida militar romana en la ciudad. Descubre aquí las manifestaciones militares de los lergionarios de época.

Blog, Historia y recreación

Vestimenta en la época romana

La vestimenta romana del siglo I era mucho más que una cuestión de moda: funcionaba como un símbolo visible de clase, poder y función social, diferenciando claramente a ciudadanos, esclavos, ricos, pobres, hombres y mujeres. Descubre en este artículo todas las curiosidades.

Blog, Historia y recreación

Clases sociales en Augusta Emerita

En Augusta Emerita, como en otras ciudades romanas, existía una estructura social jerárquica que se basaba en diferentes clases sociales: patricios, plebeyos, esclavos, clientes y libertos. La principal distinción era entre los patricios y los plebeyos, que eran los ciudadanos de pleno derecho, mientras que los esclavos, clientes y libertos no tenían los mismos derechos.

Scroll al inicio